Estimada comunidad de la Revista Chilena de Enfermería, les informamos que continuamos recibiendo artículos para su publicación este 2025,
con sistema de publicación continua en temas de Enfermería y Ciencias de la Salud;
y un tiempo promedio de publicación de nueve semanas desde el envío del artículo hasta su publicación. (NORMAS PARA AUTORES)
Introducción: Los enfermeros quirúrgicos enfrentan múltiples situaciones de riesgo que comprometen su salud física y mental debido a la naturaleza exigente de su trabajo. Las condiciones en el quirófano exponen al personal a diversos peligros, incluyendo riesgos biológicos, ergonómicos, químicos, físicos y psicosociales, que pueden afectar negativamente su bienestar y rendimiento. Objetivo: Analizar las situaciones de riesgo que atraviesan los enfermeros quirúrgicos mediante una revisión bibliográfica, identificando las principales amenazas a su salud y las medidas preventivas que se deben adoptar. Metodología: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica descriptiva utilizando el método PRISMA para la clasificación de los artículos. La búsqueda de información se realizó en bases de datos como SciELO, Biblioteca Virtual en Salud, OMS, Google Académico y PubMed, utilizando palabras clave relacionadas con los riesgos laborales en el entorno quirúrgico. Se seleccionaron 25 artículos relevantes de un total de 45 revisados, considerando publicaciones de los últimos cuatro años en español e inglés. Resultados: Los estudios revisados muestran que los enfermeros quirúrgicos están altamente expuestos a riesgos biológicos, ergonómicos y psicosociales, con impactos significativos en su salud. Conclusiones: Se recomienda fortalecer las políticas de salud ocupacional y las estrategias de bioseguridad para proteger a los enfermeros quirúrgicos de las múltiples amenazas que enfrentan en su entorno laboral.
Gómez Roblero L. Riesgo laboral del personal de enfermería en el área de quirófano de la Clínica Bella Vista del Municipio de Chicomuselo, agosto 2021- agosto 2023 [Tesis de Licenciatura]. Chiapas, México: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas; 2023.
Coma Marco A, Esteban Álvarez J, Sánchez Barrón G, Pardos Val P. Accidentes biológicos y riesgos laborales en personal de enfermería de quirófano. Revista Electrónica de PortalesMedicos.com. 2021;16(3);126.
OMS/OIT: Casi 2 millones de personas mueren cada año por causas relacionadas con el trabajo [Internet]. Ginebra: OMS/OIT; 2021. https://www.who.int/es/news/item/16-09-2021-who-ilo-almost-2-million-people-die-from-work-related-causes-each-year
Hernández Silverio A, Gómez Ortega M, Fajardo-Santana M, González González G, Salgado Guadarrama J. Factores de riesgo del personal de enfermería del área quirúrgica de un hospital de tercer nivel. Rev Enferm Neurol. 2021;20(3):197-206. https://doi.org/10.51422/ren.v20i3.340
Obando Ramírez D. Riesgos laborales físicos, biológicos y elementos de protección personal en médicos y enfermeras del área de quirófano del Dispensario Central IESS QUITO Nº1 [Tesis de Maestría]. Quito, Ecuador: Universidad Internacional SEK; 2021.
Palanyuk Tishchenko O. Seguridad y prevención de riesgos biológicos en personal de enfermería en el ámbito quirúrgico [Trabajo Final de Máster]. Elche, España: Universidad Miguel Hernández; 2023.
Madrid B, Glanzner C. The work of the nursing team in the operating room and the health-related damages. Rev Gaúcha Enferm. 2021;42(spe):e20200087. https://doi.org/10.1590/1983-1447.2021.20200087
Rodríguez Chicaiza A, Acosta Yansapanta E. Riesgos laborales en los profesionales de la enfermería. Rev. cuban. salud trabajo. 2023;24(1):e373.
Damián Yambay M. Plan de prevención de riesgos laborales para el personal médico y de enfermería del Hospital Básico de Alausí, Ecuador [Tesis de Maestría]. Ambato, Ecuador: Universidad Regional Autónoma de los Andes; 2023.
Barreto Cano R, Claudio Gonzalez M, Solorzano Lucas M. Accidentes laborales y aplicación de medidas de bioseguridad en el personal de centro quirúrgico en un Hospital Estatal, Huánuco 2023 [Tesis de Segunda Especialidad]. Huánuco, Perú: Universidad Nacional Hermilia Valdizán; 2023.
Ramos Arrieta F. Medidas de bioseguridad y riesgo laboral en el personal de enfermería de un Hospital Nacional de Lima, 2022 [Tesis de Licenciatura]. Lima, Perú: Universidad Norbert Wiener; 2022.
Guzmán-Cordova S, Toasa-Ortiz F, Sánchez-Zurita M, Yánez-Borja A, Chipantiza-Barrera M. El Nivel de Estrés del Personal de Enfermería en el Área Quirúrgica. Pol. Con. 2022;7(2):1669-1682. https://doi.org/10.23857/pc.v7i2.3672
Fernández Sobrados J. Factores de riesgo y accidentes laborales del personal de salud en el servicio centro quirúrgico del hospital Marino Molina Scippa, Lima 2023 [Tesis de Maestría]. Lima, Perú: Universidad Norbert Wiener; 2023.
Moctezuma Sánchez A, Gómez Ortega M, Sánchez Arias A, Salgado Guadarrma J, Escalona Franco M. Factores de riesgo psicosocial en profesionales de enfermería del área quirúrgica. LATAM 2023;4(6):179-189. https://doi.org/10.56712/latam.v4i6.1431
Estrada G. Síndrome de burnout y desempeño laboral del personal de enfermería en el área de centro quirúrgico de un hospital nacional del Callao [Tesis de Maestría]. Lima, Perú: Universidad Norbert Wiener; 2024.
Alvites Ordinola L. Factores de riesgo laboral y nivel de estrés del personal de salud de centro quirúrgico Hospital La Caleta de Chimbote [Tesis de Licenciatura]. Trujillo, Perú: Universidad Nacional de Trujillo; 2024.
Suquilanda Gualan L. Factores de riesgos físicos del personal de enfermería en el área quirúrgica [Tesis de Maestría]. Ambato, Ecuador. Universidad Regional Autónoma de los Andes; 2024.
Valverde Sánchez G. Factores de riesgo laboral en el profesional de enfermería del centro quirúrgico del Hospital II-I Moyobamba 2022 [Tesis de Segunda Especialidad]. Trujillo, Perú: Universidad Privada Antenor Orrego; 2024.
García Castañeda M. Gestión de seguridad y riesgos laborales en las enfermeras quirúrgicas de un hospital de Lima, 2022 [Tesis de Maestría]. Lima, Perú: Universidad César Vallejo; 2022.
Alvitez Alarcón M, Carrasco Núñez M. Riesgo laboral del profesional de enfermería en Centro Quirúrgico del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque 2023 [Tesis de Segunda Especialidad]. Lambayeque, Perú: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo; 2023.
Sigüeñas Julca M, Díaz Sánchez M. Riesgos laborales y aplicación de normas de bioseguridad en internos de salud del Hospital José Hernán Soto Cadenillas, Chota – 2022 [Tesis de Licenciatura]. Chota, Perú: Universidad Nacional Autónoma de Chota; 2023.
Vela Chaupis R. Prácticas de bioseguridad y prevención de riesgos en enfermeros de centro quirúrgico de un instituto de salud, Lima 2022 [Tesis de Maestría]. Lima, Perú: Universidad César Vallejo; 2023.
Zamora Lino S. Factores de riesgo que inciden en accidentes laborales del personal de enfermería. Hospital general Dr. Liborio Panchana Sotomayor. Santa Elena, 2023 [Tesis de Licenciatura]. La Libertad, Ecuador: Universidad Estatal Península de Santa Elena; 2023.
Negrete R. La Percepción de los riesgos en quirófano. Crear en Salud 2022;19:71-86.
Aimara L, Sánchez M, Acosta E, Llanos J, Bustamante D. Fortalecimiento de la bioseguridad en el personal que interviene en procesos quirúrgicos. LATAM 2023;(4)1:2558-2568. https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.437